Este pabellón se construyó sobre bóvedas de la Edad Media. Hoy en día es utilizado como anexo de la alcaldía y presenta puntualmente exposiciones.
El pabellón se construyó en la edad media sobre unas bodegas arqueadas. En la actualidad, se utiliza como anexo al ayuntamiento.
Este pabellón se encuentra donde otrora estuviera situada la torre original. Este, que data de inicios del siglo XIX y que se ha instalado sobre las bodegas arqueadas de la Edad Media, fue habitado por Jean Naly durante su mandato como alcalde, entre 1888 y 1893. Tiempo después se convirtió en la residencia de Antoinette Delorme, religiosa de Vallard, que la vendió en 1923 a Luis Alfonso de Borbón. El edificio quedaría más tarde ocupado por las tropas enemigas durante la Segunda Guerra Mundial, antes de conocer un breve periodo de uso gastronómico.
En 1993, el Consejo municipal decidió adquirir el castillo y transformarlo en anexo del ayuntamiento. Está rodeado por una bellísima rosaleda.