Parcours pédestre : Neydens centre

  • A pie
Chef lieu, 74160 Neydens
La ruta atraviesa los municipios de Neydens (74160), Beaumont y Feigères.

Salida: ¡Donde tú quieras! Aparcamientos en Neydens, en el ayuntamiento de Feigères o en el estadio Frédéric Meyer de Le Chable.
Puede recorrerlo en cualquier dirección. Camine de un poste indicador al siguiente.
Marcas amarillas
Todo el año.

Clientelas aceptadas

Clientelas aceptadas
  • Individuales

Puntos de interés

Puntos de interés

Puntos de interés

1

2

3Boundary stone

A Roman boundary stone was erected in front of the church. It was used as a centrepiece of the monument to the dead and serves as a platform for a Gallic rooster in the capon style.

4Iglesia de Neydens

La iglesia es de estilo neogótico. Fue construida por el arquitecto Annecien Fontaine en 1890 e inaugurada en 1892. El interior se renovó en 1967 y el exterior en 1980.

5Capilla de Nuestra Señora de la Salette

Feigères alberga una capilla neorrománica cuya tumultuosa historia refleja los conflictos religiosos en torno al culto de la Virgen María.<br/>Cada 15 de agosto, la capilla de Notre-Dame-de-la-Salette acoge a los peregrinos que vienen a rendir homenaje a la Virgen María. Hay que decir que su historia está estrechamente ligada a la cuestión del culto mariano, que dividía a la comunidad cristiana, con los católicos, por un lado, que rendían culto a la Santísima Virgen y a los santos, y los protestantes, por otro, que consideraban inútil el culto a los intercesores. En este contexto, el reverendo Mugnier emprendió la construcción de una capilla sobre las ruinas del antiguo castillo feudal de Le Châtelard, donde habían vivido trece señores sucesivos. Ferviente defensor del catolicismo, el emplazamiento le pareció ideal, ya que estaba frente a la Ginebra protestante. Con la ayuda de los feligreses y del abate Philippe, reunió los fondos y la primera piedra fue bendecida el 5 de julio de 1874. A la muerte de los dos eclesiásticos, comenzaron las disputas por la herencia y la capilla inacabada pasó por las manos de varias familias. Esto ralentizó considerablemente las obras, y el edificio no adoptó su forma neorrománica actual hasta 1927. Se le dio entonces el nombre de "Notre-Dame-de-la-Salette" en honor a una aparición de la Virgen María en 1847 en el pueblo del mismo nombre en Isère.
No lejos de este lugar de devoción se encuentra la cruz châtelard y parte de la muralla del castillo medieval, último testigo de los señoríos châtelard que gobernaron la zona entre 1400 y 1789, hasta que la fiebre revolucionaria arrasó el Ducado de Saboya.

Señalar un error
Cerrar
Sugerencias de páginas
Filtrar la búsqueda
Filtrar la búsqueda
  • Público en general
  • Sitio web empresarial
  • Socios
Tipos de página
  • Todos
  • Artículos
  • Agenda
  • Listas
Aucun résultat