El planteamiento gráfico ha consistido en conservar los elementos arquitectónicos originales, a saber, las columnas y las puertas: el fresco se adapta a ellos y se articula en torno a ellos.
El artista propone un enfoque simbólico y alegórico del entorno de Annemasse, fuertemente caracterizado por la vía verde, un lugar dedicado a los paseos lentos y al acercamiento a la naturaleza. El fondo del fresco evoca un horizonte montañoso, con referencias arquitectónicas (tejados) y alusiones al paseo, al agua en sus diversas formas, al cielo y a los paisajes de colinas que rodean Annemasse. Los personajes desfilan por esta vía verde, más visible en los laterales del muro, dejando más espacio al fresco ilustrativo.
LORAINE MOTTI
Loraine Motti aborda el tema recurrente del paisaje, interpretado de forma onírica y puntuado por elecciones cromáticas fuera de lo común. En sus composiciones, la artista francesa incorpora a veces protagonistas que añaden un aspecto narrativo a sus obras.
Se inspira en representaciones primarias o antiguas de las artes, desde las composiciones egipcias hasta los tapices medievales y los alebrijes mexicanos. Utilizando el aerosol como técnica de base, su obra al fresco alcanza alturas monumentales, pero también está disponible a pequeña escala.
LORAINE MOTTI
Loraine Motti aborda el tema recurrente del paisaje, interpretado de forma onírica y puntuado por elecciones cromáticas fuera de lo común. En sus composiciones, la artista francesa incorpora a veces protagonistas que añaden un aspecto narrativo a sus obras.
Se inspira en representaciones primarias o antiguas de las artes, desde las composiciones egipcias hasta los tapices medievales y los alebrijes mexicanos. Utilizando el aerosol como técnica de base, su obra al fresco alcanza alturas monumentales, pero también está disponible a pequeña escala.