Buenas prácticas nº 1Aparque en aparcamientos autorizados. Evite el estacionamiento ilegal y obstructivo. Respete las propiedades y a los residentes.
Buena práctica nº 2Respeta la propiedad privada y pública que utilices y atravieses. No cruces carreteras privadas si no estás autorizado a hacerlo.
Buena práctica nº 3Respeta a los trabajadores con los que te cruces durante tus actividades de ocio. Agricultores, pastores, silvicultores… Déjales trabajar en paz.
Buenas prácticas nº 4Lleve a su perro con correa en las zonas autorizadas que visite.
Buenas prácticas nº 5Por su seguridad y para preservar la biodiversidad, manténgase en los caminos y senderos señalizados.
Buena práctica nº 6Cierra las puertas detrás de ti para evitar que se escapen los animales que pastan en los prados de montaña.
Buenas prácticas nº 7No alimente a los animales. Si es posible, intenta evitarlos y mantente a una distancia prudencial de los patous (perros de defensa y protección).
Buena práctica nº 8Sea discreto y no moleste a los animales salvajes. Si quieres un recuerdo, no dudes en hacer fotos… ¡pero a distancia!
Buena práctica nº 9No recoja plantas silvestres a menos que le inviten a hacerlo: algunas son tóxicas, otras están protegidas. La recolección no autorizada en zonas protegidas se castiga con multas.
Buena práctica nº 10No tires la basura al aire libre. Llévate una bolsa para recogerla, bájala y deshazte de ella en casa.














